Ediciones anteriores
Las Jornadas de Música Contemporánea CCMC se vienen realizando anualmente desde el año 2011. En las versiones llevadas a cabo durante estos 11 años se ha contado con la presencia de compositores(as), intérpretes, investigadores(as) y ensambles de diferentes países como Colombia, Canadá, Alemania, España, Uruguay, México, Venezuela, Bolivia y Argentina. Se han organizado un total de 11 talleres de composición, en los que han participado de 8 a 10 estudiantes activos por año, así como un ensamble en residencia invitado por año a interpretar las obras escritas durante estas dos semanas. Por otro lado, se han realizado 8 talleres de interpretación y en cada versión se ha estudiado un instrumento diferente.
A continuación encuentra un pequeño resumen de los participantes de cada una de las versiones de las Jornadas de Música Contemporánea, así como las instituciones que han colaborado con nuestra asociación para el desarrollo de esta nuestras actividades.
Fecha de realización: febrero 14 – 28 de 2011
Profesores invitados:
Taller de composición:
Coriún Aharonián (Uruguay). Ensamble CG (Colombia).
Conferencistas:
Coriún Aharonián (Uruguay), Carlos Mastropietro (Argentina), Rodolfo Acosta (Colombia).
Instituciones colaboradoras:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB
Pontificia Universidad Javeriana – Facultad de Artes – Departamento de Música
Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá) – Facultad de Artes – Instituto de Investigaciones Estéticas – Departamento de Música.
Biblioteca Nacional de Colombia – Centro de Documentación Musical (CDM)
Museo Nacional de Colombia
UN Radio – Bogotá.
Fecha de realización: febrero 15 a 29 de 2012.
Profesores invitados:
Taller de composición:
Gabriela Ortiz (México), Q-Arte (Colombia): cuarteto de cuerdas.
Taller de interpretación:
Javier Vinasco (Colombia): clarinete.
Conferencistas:
Gabriela Ortiz (México), Johann Hasler (Colombia), Javier Vinasco (Colombia).
Instituciones colaboradoras:
Biblioteca Nacional de Colombia
Pontificia Universidad Javeriana – Facultad de Artes – Departamento de Música.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Universidad Central
Universidad de Antioquia
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Universidad de los Andes
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB
Universidad EAFIT
Artesano gourmet (La Macarena)
Fecha de realización: Febrero 14 – 1 de marzo.
Invitados:
Taller de composición:
Adina Izarra (Venezuela), Atemporánea (Colombia): cuarteto de guitarras.
Taller de interpretación:
Beatriz Elena Martínez (Colombia): voz.
Concertistas:
Atemporánea, Jürgen Echeverri (Colombia), Grupo Otraparte (Colombia), Natalia Merlano Gómez, Cuarteto Alere (Colombia), Leonardo Peña (Colombia), Ensamble 5M.
Conferencistas:
Adina Izarra, Atemporánea, Beatriz Elena Martínez, Carolina Noguera (Colombia),
Foro:
Johann Hasler (Colombia): moderador.
Instituciones colaboradoras:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB
Biblioteca Nacional de Colombia
Universidad Central
Universidad de los Andes
Auditorio Fabio Lozano – Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Museo Nacional de Colombia
Pontificia Universidad Javeriana – Facultad de Artes – Departamento de Música
Fecha de realización: febrero 13 – 28 de 2014
Invitados:
Taller de composición:
Cergio Prudencio (Bolivia), Ensamble de percusión Óctopus (Colombia)
Taller de interpretación:
Daniel Áñez (Colombia/Canadá): piano
Conferencistas:
Eduardo Herrera (Colombia/EE.UU.), Ensamble de percusión Óctopus, Cergio Prudencio, Daniel Áñez, Eduardo Caicedo
Concertistas:
Beatriz Elena Martínez (Colombia), Ensamble CG
Foro:
Johann Hasler, moderador.
Instituciones colaboradoras:
Ministerio de Cultura – Biblioteca Nacional de Colombia
Museo Nacional de Colombia
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Pontificia Universidad Javeriana
Universidad Central
Universidad de los Andes
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB – Maestría en Estudios Artísticos – Centro de Relaciones Internacionales (CERI)
Universidad el Bosque
Fecha de realización: abril 15 al 30 de 2015
Invitados:
Taller de composición:
Ricardo Arias (Colombia), Luis Fernando Sánchez Gooding (Colombia). Daniel Leguizamón (Colombia): electrónica.
Taller de interpretación:
Mei Música para flautas(Argentina): Juliana Arango y Patricia García.
Conferencistas:
Daniel Leguizamón, Luis Fernando Sánchez Gooding, Ricardo Arias, Pedro Sarmiento, Mei – Música para flautas.
Foro:
Johann Hasler (Colombia): moderador
Instituciones colaboradoras:
BiblioRed – Red Capital de Bibliotecas Públicas
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA)
Alcaldía Mayor de Bogotá – Secretaría de Cultura Recreación y Deporte
Museo Nacional de Colombia
Ministerio de Cultura
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Ibermúsicas
UN Radio
Fecha de realización: 12 – 27 de abril de 2016
Invitados:
Taller de composición:
Víctor Agudelo (Colombia), Dúo Wapiti (Montreal, Canadá): Violín y piano.
Taller de interpretación:
Guillermo Bocanegra(Colombia): Guitarra acústica.
Conferencistas:
Natalia Castellanos (Colombia), Dúo Wapiti, Víctor Agudelo, Guillermo Bocanegra.
Concertistas:
Guillermo Bocanegra, Norio Sato (Japón), Omar López (México), Dúo Watapi (Canadá), Ensamble CG (Colombia).
Instituciones colaboradoras:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB
Conseil des Artes des arts et des lettres du Québec
Universidad EAFIT
Secretaría de Cultura de Pasto – Alcaldía de Pasto
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Museo Nacional de Colombia
UN Radio – UNIMEDIOS
Fecha de realización: 17 -30 de abril de 2017
Invitados:
Taller de composición:
Rodolfo Acosta (Colombia), Ensamble CG (Colombia)
Taller de interpretación:
Iván Manzanilla (México)
Conferencistas:
Natalia Castellanos (Colombia), Carolina Gamboa (Colombia), Ana Alonso Minutti (México), Daniel Leguizamón (Colombia)
Concertistas:
Iván Manzanilla, Ensamble CG, Laura Cubides (Colombia), Atemporánea (Colombia), UL [música mixta] (Colombia)
Instituciones colaboradoras:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB
Universidad Nacional de Colombia
Universidad Central
Universidad INNCA de Colombia
Ensamble Ónix
Secretaría de Cultura de México
Pontificia Universidad Javeriana
UN Radio
Orquesta Filarmónica de Bogotá
*matik-matik*
Teatro Libélula Dorada
Agradecimientos:
Sala de Música de la Biblioteca Luis Ángel Arango
Librería del Fondo de Cultura Económica
Fecha de realización: 16 – 30 de abril de 2018
Invitados:
Taller de composición:
Marcos Franciosi (Argentina), Taller Sonoro (España): Flauta, Clarinete y Piano
Taller de interpretación:
José Luis Urquieta (Chile): oboe
Conferencistas:
Daniel Leguizamón (Colombia), Beatriz Elena Martínez (Colombia), Luis Fernando Sánchez Gooding (Colombia), David Lozano (Colombia), Melissa Vargas (Colombia)
Concertistas:
Taller Sonoro, José Luis Urquieta, Bibiana Ordóñez y Elízabeth Osorio (Colombia, Duo Porter Percussion (Alemania), Sociedad de Música de Cámara de Bogotá (Colombia), Carmen Morales (España)
Instituciones colaboradoras:
Acción Cultural Española (ACE)
Foco Cultura España Colombia
Goethe-Institut Kolumbien
Universidad Central
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB
Auditorio Fabio Lozano – Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Universidad Sergio Arboleda – Escuela de Artes y Música
Universidad Nacional de Colombia – Facultad de Artes
Pontificia Universidad Javeriana – Facultad de Artes
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA)
Revista Tempo
UN Radio – UNIMEDIOS
Teatro y Títeres Libélula Dorada
Librería Luvina
*matik-matik*
Casa Tomada Libros y Café
Sociedad de Música de Cámara de Bogotá
Rigoutat Oboes
Asociación Cultural ‘mismar’
Suplemento Ensamble Taller Sonoro
Fecha de realización: abril 5 – 27 de 2019
Invitados:
Taller de composición:
Johann Hasler (Colombia), LA SOCIEDAD (Colombia)
Taller de interpretación:
Jorge Gregorio García Moncada – Blast (Colombia): electroacústica.
Concertistas:
Ensamble CG (Colombia), LA SOCIEDAD (Colombia)
Artistas invitados:
Andrés Pedraza, Beatriz Elena Martínez, Ensamble Baho, Mauricio Murcia, Laura Cubides, Santiago Lozano
Conferencistas:
Gustavo de Leonardis (Argentina), Johan León (Colombia), Rodolfo Acosta (Colombia)
Instituciones colaboradoras:
Universidad de Antioquia
Revista Tempo
Teatro y Títeres Libélula Dorada
Blast – Teatro de Sonido de Bogotá
Universidad de los Andes
*matik-matik*
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Universidad Central
UN Radio
Pontificia Universidad Javeriana
LA SOCIEDAD
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB
Fecha de realización: 6 de julio – 1 de septiembre
Invitados:
Taller de composición:
Daniel Leguizamón (Colombia), Laura Cubides (Colombia), Beatriz Elena Martínez (Colombia), Juan Camilo Vásquez (Colombia): Flauta, voz y electrónica
Taller de Análisis para la interpretación de repertorio contemporáneo:
Daniel Áñez (Colombia/Canadá), Beatriz Elena Martínez, Yovanny Betancur (Colombia)
Concertistas:
Daniel Áñez, Laura Cubides, Juan Carlos Higuita (Colombia), Beatriz Elena Martínez, Juan Camilo Vásquez
Conferencistas:
Daniel Áñez, Laura Cubides, Daniel Leguizamón, Beatriz Elena Martínez, Juan Camilo Vásquez
Conversatorio:
Ricardo Arias (Moderador)
Instituciones colaboradoras:
Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural
Pontificia Universidad Javeriana – Oficina de Eventos de la Facultad de Artes
Teatro y Títeres Libélula Dorada
Talea Estudio
Universidad Central
Universidad de los Andes
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB
UN Radio – Programa radial Inmerso
Fecha de realización: septiembre 1 – 22 de 2021
Invitados:
Taller de composición:
Miguel Llanque (Bolivia), Ensamble Maleza (Bolivia): aerófonos andinos.
Taller de interpretación:
Juan Carlos Higuita (Colombia): violín
Taller de análisis para la interpretación de repertorio contemporáneo:
Beatriz Elena Martínez
Conferencias:
Martín Devoto (Argentina), Juan Carlos Higuita, Miguel Llanque, Natalia Solomonoff (Argentina), Juan Camilo Vásquez (Colombia).
Concertistas:
Ensamble CG (Colombia), Juan Carlos Higuita, Ensamble Maleza, Eusebio Sánchez (México).
Instituciones colaboradoras:
Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural
Espacio casataller (Bolívia)
Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad de Artes ASAB
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Museo Nacional de Colombia
Teatro Acto Latino
*matik-matik*
Universidad Nacional de Colombia – Facultad de Artes – Conservatorio de Música
Radio UNAL
Ibermúsicas
Conarte Nuevo León (México)
Orquesta Filarmónica de Bogotá







